Cuando un familiar fallece sin haber otorgado testamento, es normal que surjan dudas, incertidumbre y preocupaciones. En estos casos, la ley establece un procedimiento específico para repartir la herencia, conocido como declaración de herederos abintestato.

Desde Serra Piera Asesores te explicamos qué pasos debes seguir y cómo podemos ayudarte a gestionarlo todo sin complicaciones.

¿Qué ocurre cuando no hay testamento?

Cuando una persona fallece sin dejar testamento, su herencia no queda desamparada. Se aplica lo dispuesto en el Código Civil, que determina qué familiares tienen derecho a heredar, según un orden de preferencia. Este procedimiento se conoce como sucesión intestada.

En la Comunidad Valenciana, al igual que en el resto de España, la ley establece un orden de preferencia para determinar quiénes son los herederos legales en caso de fallecimiento sin testamento.
En primer lugar, heredan los hijos y demás descendientes. Si no los hay, los derechos sucesorios pasan a los padres y ascendientes. En ausencia de estos, el siguiente en la línea sucesoria es el cónyuge. A continuación, se consideran herederos los hermanos y sobrinos del fallecido. Si tampoco existen, la herencia corresponde a otros parientes colaterales hasta el cuarto grado. En última instancia, si no se localiza a ningún heredero legal, la herencia pasará al Estado.gestión integral de herencias en Gandia

Para poder acceder a los bienes del fallecido (cuentas bancarias, inmuebles, vehículos…), es imprescindible tramitar la declaración de herederos ante notario o, en algunos casos, ante el juzgado.

¿Dónde se tramita una herencia sin testamento?

Si el fallecido no dejó testamento y los herederos son familiares directos (hasta segundo grado), la declaración se realiza ante notario.

Si no existe ningún familiar directo, el proceso debe iniciarse por la vía judicial.

Desde Serra Piera Asesores, te ayudamos a determinar la vía correcta y gestionamos todos los trámites en Gandia y alrededores, para que no tengas que preocuparte por los procedimientos ni los plazos.

¿Qué documentación necesitas?

Para tramitar una herencia sin testamento en Gandia, necesitarás:

  • Certificado de defunción.
  • Certificado de últimas voluntades.
  • Certificado de seguros con cobertura por fallecimiento.
  • Libro de familia o documentos que acrediten el parentesco.
  • DNI del fallecido y de los herederos.
  • Títulos de propiedad y documentación de bienes.

¿Cuál es el plazo para tramitar la herencia?

El plazo legal para presentar la documentación y pagar los impuestos es de 6 meses desde la fecha de fallecimiento, prorrogables otros 6 meses si se solicita antes del vencimiento del plazo inicial.

Es muy importante no dejar pasar el tiempo, ya que podrían generarse recargos o intereses por demora. Por eso, contar con una asesoría especializada en herencias sin testamento en Gandia como Serra Piera puede ahorrarte tiempo, dinero y muchas preocupaciones.

¿Necesitas ayuda con una herencia intestada en Gandia?

En momentos tan delicados, es fundamental contar con un equipo de confianza. En Serra Piera Asesores somos especialistas en la gestión integral de herencias en Gandia y La Safor. Te ofrecemos un asesoramiento profesional y cercano, nos encargamos de todo el proceso y garantizamos máxima discreción.

Serra Piera Asesoria Gandia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.