Para cumplir con las obligaciones fiscales, muchos autónomos y empresas se enfrentan al mismo dilema: ¿qué modelo de Hacienda debo presentar y cuándo?
En estos casos, contar con el apoyo de una asesoría fiscal en Gandia como Serra Piera Asesores marca la diferencia. No solo te ayuda a evitar sanciones o errores, sino que se encarga de gestionar todos los trámites con precisión y dentro de los plazos establecidos.
Hemos elaborado este post en nuestro blog para resolverte algunas de las dudas más habituales con la que nos encontramos en nuestra gestoría.
¿Qué son los modelos de Hacienda y para qué sirven?
Los modelos de Hacienda son formularios oficiales que permiten declarar impuestos y comunicar información económica a la Agencia Tributaria. Cada modelo tiene un propósito específico: IVA, IRPF, retenciones, operaciones con terceros, etc.
Una asesoría fiscal los presenta en nombre de sus clientes, garantizando que cada dato sea correcto y que se aprovechen todas las deducciones y beneficios posibles.
Principales modelos que gestiona una asesoría fiscal en Gandia
En Serra Piera, como gestoría en Gandia especializada en empresas y autónomos, gestionamos los principales modelos tributarios. A continuación, te explicamos los más habituales y su función:
Modelo 303: declaración del IVA
Es uno de los más importantes. El modelo 303 sirve para declarar el IVA repercutido y soportado.
Se presenta trimestralmente (abril, julio, octubre y enero). Si eres autónomo o empresa que factura con IVA, este modelo es obligatorio.
Una asesoría fiscal revisa las facturas emitidas y recibidas, calcula las cuotas y presenta el modelo dentro del plazo para evitar recargos.
Modelo 111: retenciones del IRPF
El modelo 111 comunica las retenciones practicadas a trabajadores, profesionales o empresarios.
Por ejemplo, si contratas a un empleado o un freelance que te factura con retención, estás obligado a presentar este modelo cada trimestre.
En Serra Piera Asesores lo gestionamos junto con las nóminas, evitando errores en la contabilización de las retenciones.
Modelo 115: retenciones por alquileres
Si tu empresa o negocio alquila un local u oficina, estás obligado a presentar el modelo 115, que declara las retenciones del IRPF aplicadas al arrendador.
Es uno de los modelos que más suele olvidarse, pero su incumplimiento puede acarrear sanciones importantes.
Modelo 130 o 131: pagos fraccionados del IRPF
Dependerá de tu tipo de tributación:
• El modelo 130 lo presentan los autónomos en estimación directa.
• El modelo 131, quienes tributan por módulos.
Estos modelos sirven para adelantar parte del IRPF que se regulariza en la declaración anual.
Modelo 200: impuesto sobre sociedades
Las sociedades mercantiles deben presentar el modelo 200 una vez al año. Resume los resultados del ejercicio y determina si hay cuota a pagar o devolución.
Como gestoría fiscal en Gandia, asesoramos a cada empresa para optimizar su carga fiscal y evitar errores en el cierre contable.
Otros modelos frecuentes
Además de los anteriores, también gestionamos:
• Modelo 349: operaciones intracomunitarias.
• Modelo 390: resumen anual del IVA.
• Modelo 347: operaciones con terceros que superen los 3.005 €.
Cada uno tiene sus plazos y particularidades, por lo que dejarlo en manos de profesionales garantiza tranquilidad.
Confía en una asesoría fiscal y gestoría en Gandia
Presentar correctamente los modelos de Hacienda no solo evita sanciones, sino que demuestra una buena gestión empresarial.
En Serra Piera Asesores, tu asesoría fiscal en Gandia, nos encargamos de todo el proceso: cálculo, revisión, presentación y seguimiento de los principales modelos tributarios.
Nuestro equipo combina rigor técnico y atención personalizada para que puedas centrarte en hacer crecer tu negocio con la confianza de estar al día con la Administración.